HIPOCALCEMIA
DEFINICIÓN
Calcemia plasmática total (PCa) <8,5 mg/dL (<2,1 mMol/L) ó calcio ionizado (PCa2+) <4,6 mg/dL (<1,15 mMol/L).
CAUSAS:
1. Por precipitación o agentes quelantes (se presentan con ↑ de la hormona paratirodea [PTH]): Pancreatitis aguda, hiperfosforemia, foscarnet, EDTA, lactato, citrato (transfusiones masivas), metástasis osteoblásticas, intoxicación con fluorados.
2. Hipoparatiroidismo (↓ PTH): Cirugías de cabeza y cuello, síndrome del hueso hambriento, desórdenes genéticos, autoinmune, enfermedades infiltrativas (metástasis, granulomatosas, hemocromatosis, enfermedad de Wilson), hipomagnesemia grave,hipermagnesemia.
3. Hiperparatiroidismo secundario (↑ PTH): Deficiencia o resistencia a la vitamina D, resistencia a la PTH (hipomagnesemia, pseudohiperparatiroidismo), insuficiencia renal crónica, fenitoína (por aceleración del metabolismo de la vitamina D).
1- VALORACIÓN DE LA HIPOCALCEMIA:
Calcular calcemia corregida (PCac)
Puede variar de acuerdo con el estado ácido-base. Si existen dudas y en la emergencia deberá recurrirse a la medición del Ca2+.
Valorar: PCa, presencia de síntomas y cambios en electrocardiograma (ECG).
CLÍNICA
Anestesia y parestesias periorales, en manos y en pies, calambres musculares, espasmo carpopedal, laringoespasmo, convulsiones focales o generalizadas, tetania, signos y de Trousseau y Chvostek, hipotensión, insuficiencia cardíaca, papiledema, diaforesis, broncoespasmo, cólico biliar.
Cambios en el ECG: prolongación del QT, bloqueo AV, arritmias supraventriculares y ventriculares
2- CORRECCIÓN DE LA HIPOCALCEMIA:
Citrato de Calcio…………21% Ca elemental
Si existe hiperfosforemia: carbonato de calcio (por sus efectos quelantes sobre el fósforo)
Dosis: 1000–2000 mg de calcio elemental en 2–3 tomas diarias.
Hipocalcemia aguda severa (PCac <7 mg/dL o Ca2+ <0,8 mMol/L) y/o sintomática y/o con cambios en el ECG: internación y corrección intravenosa (IV).
gluconato de Ca que representa 90 mg de Ca elemental
Dosis de carga: 90-180 mg de Ca elemental (1-2 ampollas de 10 mL de gluconato de Ca al 10%) en 50-100 mL de dextrosa 5% (D5%) a pasar en 10-20 min.
Dosis de mantenimiento: 0,5-2 mg/kg/H de Ca elemental (modificar la velocidad de infusión de acuerdo con la calcemia, que deberá controlarse cada 4-6 H).
55 mL de gluconato de Ca al 10% (5 y ½ ampollas de 10 mL) en 445 mL de D5% proporcionan una solución que contiene 0,99 mg de Ca elemental por cada mL.
Administrar con bomba de infusión a una velocidad que proporcione la dosis de mantenimiento deseada (p. ej. 50 mL/H representa una dosis de mantenimiento de 49,5 mg/H de Ca elemental).
Controlar la calcemia cada 4-6 H y ajustar la bomba.
No se debe suspender la infusión IV hasta haber alcanzado dosis terapéuticas de calcio VO.
Bibliografía:
1.Torres Ramírez A. Alteraciones del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio. En: Medicina Interna. Farreras-Rozman. 16ª edición. Elsevier. Barcelona, 2008. p.1866-75.
2.Cooper MS, Gittoes NJ. Diagnosis and management of hypocalcaemia. BMJ. 2008; 336:1298-302.
3.Tohme, JF, Bilezikian, JP. Diagnosis and treatment of hypocalcemic emergencies. The Endocrinologist 1996; 6:10-18.